
Recuperación de Desastres
y continuidad operativa
Minimice el impacto comercial de un ciberataque con las soluciones de Recuperación de desastres de Giux.


Si hablamos de recuperación de desastres, hablamos de continuidad operativa.
En general, las Organizaciones se preparan para asegurar continuidad operativa mediante herramientas de Alta Disponibilidad.
Sin embargo, existen eventos que pueden comprometer la integridad de los datos, quedando eventualmente los datos disponibles pero ya no íntegros (ej alteración de datos por error o intencional, eliminación de datos, ataque x ramsonware, etc.).
Todo plan de continuidad operativa debe contemplar una recuperación de desastres desde una copia de seguridad, para poder hacer frente a incidentes de este tipo.
Con respecto al Tiempo Objetivo de Recuperación, en la mayoría de los casos, cada vez que se optimiza un proceso de copia de seguridad, se penaliza su correspondiente restauración. Si lo que se pretende es una recuperación rápida, es importante revisar como se capturan las copias de seguridad y donde y de que modo se encuentran alcanzadas.
Las copias de seguridad incrementales forever quedan desparramadas en los medios de almacenamiento, y durante una recuperación es necesario integrar todos los fragmentos. Demoras inesperadas se presentan en el peor momento.
Lo recomendable es definir un objetivo, diseñar un plan, implementarlo, y tener la práctica de pruebas de recuperación periódicas (una dos veces por año).
Casos de uso
Software IBM Spectrum


